Noticias

Nuevo programa de entrevistas: "Raíces Chilenas de las Matemáticas"

Prepárate para sumergirte en un ciclo de entrevistas donde descubriremos secretos y anécdotas de la historia de los inicios de la investigación matemática en Chile. ¡Próximo 13 de junio en Youtube y Spotitfy!
Imagen para la noticia: Nuevo programa de entrevistas: "Raíces Chilenas de las Matemáticas"

Organizado por la iniciativa ARPA y el Área para el Aprendizaje de Ingeniería y Ciencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, este programa te llevará en un viaje inolvidable a través del tiempo y el conocimiento.

Nuestro objetivo es claro: trazar el emocionante desarrollo de las matemáticas en Chile, desde sus humildes comienzos hasta la vibrante comunidad académica que conocemos hoy en día. ¿Cómo lo haremos? ¡Conversando con matemáticas y matemáticos que vivieron o conocen de muy cerca el nacimiento de la matemática chilena!

La primera entrevista, que marca el inicio de este apasionante viaje, será con Claudio Gutiérrez, quien compartirá sus conocimientos sobre lo que podríamos llamar la "prehistoria" de las matemáticas en Chile. Gutiérrez nos guiará a través del período anterior a la formación de una comunidad matemática formal en el país, cuando investigadores extranjeros y locales sembraron las semillas del conocimiento matemático en instituciones como la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, el Instituto Nacional y el Instituto Pedagógico.

Un punto destacado en esta etapa temprana fue la llegada a la Universidad Federico Santa María, en Valparaíso, de Roberto Frucht, un destacado matemático europeo que hizo importantes contribuciones a la teoría de grafos, convirtiéndose en un referente mundial en el tema y dejando una marca indeleble en la historia matemática chilena. Sin embargo, la historia de las matemáticas en Chile no estaría completa sin mencionar a Ramón Picarte, quien se alza como el primer matemático chileno reconocido, aunque su caso fuera una rareza en su época.

Pero eso es solo el principio. A lo largo del ciclo, nos sumergiremos en las historias personales de matemáticos y matemáticas que vivieron y protagonizaron estos momentos históricos. Desde la Universidad de Chile, la Universidad Católica, la Universidad de Santiago, pasando por la Universidad Federico Santa María hasta la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, cada entrevista nos ofrecerá una perspectiva única de la evolución de las matemáticas en Chile.

A través de estas conversaciones, no solo reconstruiremos el pasado, sino que también comprenderemos mejor el impacto de las matemáticas en la sociedad actual. ¡Y quién sabe qué descubrimientos nos deparará el futuro! ¡Únete a este apasionante viaje y descubre las raíces chilenas de las matemáticas como nunca antes lo has hecho! 

Puedes ver el programa desde el próximo 13 de junio en Youtube y Spotitfy!

Autor

Javiera Marquez - Comunicaciones CIAE

Instituto de Estudios Avanzados en Educación (IE)
Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)
Centro de Modelamiento Matemático