Noticias

Iniciativa ARPA y Municipalidad de Rengo firman convenio de colaboración para trabajar con más de 240 docentes

Imagen para la noticia: Iniciativa ARPA y Municipalidad de Rengo firman convenio de colaboración para trabajar con más de 240 docentes

La comuna lanzó su Plan Local de Desarrollo Comunal que involucrará trabajos por los próximos cuatro años.

En el Liceo Bicentenario Oriente, la Ilustre Municipalidad de Rengo realizó el lanzamiento del Plan Local de Desarrollo Docente de la comuna en conjunto al Centro de Investigación de Estudios Avanzados (CIAE) de la Universidad de Chile mediante la Iniciativa ARPA.

La actividad contó con la presencia del alcalde de Rengo, Carlos Soto; el Director de la Iniciativa ARPA, Patricio Felmer; el Rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa Fontecilla; el Jefe del Departamento de Educación de la comuna, Luis Sánchez; además de directores y profesores de establecimientos municipales y parte del equipo ARPA.

El trabajo promoverá la implementación de un modelo de enseñanza para la resolución de problemas en las áreas de Matemáticas, Ciencias y Escritura, actividad que involucra a los equipos directivos, apoderados y más de 240 docentes, por un período de cuatro años poniendo el énfasis en el trabajo de aula.

“Estamos marcando el primer hito del programa de desarrollo profesional ARPA Rengo, en el corazón de la Región de O’Higgins, en una comuna donde la educación ha tenido protagonismo. Iniciamos un programa ambicioso, con sueños comunes y con toda la fuerza”, comenzó diciendo Patricio Felmer.

Felmer agregó que “nuestro trabajo en la Región empezó hace dos años a través de la realización de talleres RPAcción con el apoyo de la Universidad de O’Higgins; que nos dio las herramientas para hacer efectivo nuestro trabajo en varias comunas, incluido Rengo, comuna que tomó un camino singular, ya que aceptó el reto de la realización de dos talleres pilotos en Ciencias y Escritura e intuyó que, por la vía de resolución de problemas, se podían obtener grandes resultados a largo plazo”, agregó.

“La resolución de problemas traerá vitalidad al aula, traerá novedad y llevará a estas disciplinas a una calidad preciosa. Nuestra propuesta se centra en el docente, confiamos en sus capacidades y en sus habilidades. Creemos en la interacción del profesor con los estudiantes y, de esa manera pensamos que nace y renace el conocimiento y se activan todas las capacidades humanas”, cerró.

Para la primera autoridad comunal, Carlos Soto, la llegada de ARPA “me deja una gran satisfacción por el paso que Rengo ha dado. Hemos dado un trabajo de harto tiempo y creo que llega en un momento justo. Los profesores de nuestra comuna necesitan una ayuda en lo que ARPA apunta, sobre cómo solucionan los problemas en el aula en las distintas asignaturas. Creo que enfocar el plan de capacitación del DAEM, nos dice que vamos en la dirección correcta permitiendo garantizar de dar un paso importante en la educación de nuestra comuna”.

“Siempre la idea de gestión pública es ir a la vanguardia. La gestión no sólo se mide en los resultados, sino también en la capacidad de innovar y eso es el gran plus que hemos tenido como administración comunal”, agregó el edil.

Por su parte, para el rector de la UOH, Rafael Correa Fontecilla, “es un día muy importante que me tiene tremendamente contento. Felicito al municipio por esta iniciativa de instalar en la comuna el programa ARPA ya que es una decisión visionaria. Es un programa innovador por todo el alcance que tiene y que va a tener. Hoy, Rengo es un ejemplo en la provincia y en la región”.

El Rector de la Universidad de O'Higgins añadió que “el espíritu de ARPA es traer esto para que se quede en la comuna y, en lo posible, que se vaya expandiendo. Desde un primer momento, la UOH se comprometió con la Iniciativa ARPA. Cuando comenzamos a diseñar la llegada de la universidad a la Región, empezamos a pensar: cómo podemos estar presentes en gran parte de las comunas, y, supe que ARPA podía ayudarnos a tener presencia en la mayor cantidad de estas. La alegría es inmensa porque no estaba equivocado”.

Fuente: Daniel Gajardo, Comunicaciones ARPA O'Higgins
Autor

ARPA

Palabras clave

Instituto de Estudios Avanzados en Educación (IE)
Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)
Centro de Modelamiento Matemático