[COLUMNA] Desarrollo de la creatividad matemática en las aulas: una deuda pendiente

Por: Carla Medina, Monitora ARPA Matemática; Edición: Constanza Alvarado, ARPA Escritura. En Chile, la obligación de llegar a resultados ha prevalecido en las clases de matemática, provocando en los estudiantes la necesidad de memorizar estrategias ya probadas anteriormente o mecanizadas en algún ejercicio o problema realizado previamente por el docente;

Leer más

[COLUMNA] ¿Qué más podremos aprender de la pandemia? Resignificar el aula presencial

Por: Teresa Sánchez, Directora de Proyectos Iniciativa ARPA Este período de pandemia está siendo el mayor desafío que han enfrentado en los últimos 100 años, y a nivel global, todas las instituciones que organizan nuestra sociedad. El virus, las medidas sanitarias y de confinamiento que se han debido tomar para

Leer más

[COLUMNA] Desarrollo del pensamiento crítico en la escuela: más allá del rol docente

Docente: “Hacer ejercicio en bicicleta, por tanto, contribuye a una vida saludable”.Estudiantes: “Es bueno andar en bici, vengamos en ella al colegio”.Institución: “está prohibido venir en bicicleta al colegio, acá no hay lugar para guardarlas”. Santiago, 2015, hechos reales en un mundo demasiado real. Por: Marco G. Araya C., ARPA

Leer más

[COLUMNA] ¿Es posible el aprendizaje colaborativo en contextos virtuales?

Por: Paula Olavarría y Rodrigo Loyola, Monitores Iniciativa ARPA Universidad de Chile. Hoy va tomando fuerza entre educadores/as la idea de que el trabajo colaborativo es una vía fundamental para el desarrollo de las habilidades de nuestras y nuestros estudiantes. La consigna de que el conocimiento se construye entre pares

Leer más

[COLUMNA] La colaboración, parte importante de nuestro capital

La siguiente columna fue escrita por Patricio Felmer, director de la Iniciativa ARPA e investigador y académico de la Universidad de Chile, para El Mostrador. La prueba PISA introdujo en 2015 una nueva dimensión en la evaluación de logros educacionales de los países: se trata de la resolución colaborativa de problemas.

Leer más

[COLUMNA] Ni nivelación ni reforzamiento: consideraciones pedagógicas para la vuelta a clases 2021

Por Sofía Urrutia; Coordinadora ARPA Ciencias Sociales El año escolar 2020 estuvo repleto de desafíos. Desde marzo, con el cierre de las escuelas y el paso –más o menos accidentado- a la educación a distancia, los equipos escolares dieron muestras de una gran capacidad de adaptación, de gestión y de

Leer más

[COLUMNA ESCRITURA] Prueba de Transición a la Educación Superior: ¿más de lo mismo?

Hace más de una década que los y las estudiantes, sus profesoras y profesores, venían exigiendo un cambio a la Prueba de Selección Universitaria. A lo largo de estos años se implementaron modificaciones al acceso a la Educación Superior: la incorporación del ranking (2012), la creación de PACE – Programa

Leer más

Imagen propiedad de ARPA