Problema ARPA Ciencias Naturales (+14 años): Lo que el Cloro se llevó

Al final de los 90’ se visibilizó un aumento del cloro estratosférico. Este aumento, respondía al uso y liberación de Clorofluorocarbonos, que son una familia de compuestos que contienen solo Cloro, Flúor y Carbono y comúnmente se denominan CFCs. La liberación masiva de estos compuestos como consecuencia de las actividades

Leer más

Problema ARPA Ciencias Naturales Ed. Básica: El poder de la atracción

  Los imanes son muy atractivos, no solo por el tipo de fuerza que ejercen, sino también porque muchas veces al interactuar a distancia generan un halo de misterio a su alrededor, que  provoca sorpresa  y despiertan la curiosidad de grandes y chicos. Los imanes están en nuestra cotidianidad, la

Leer más

Problema ARPA Ciencias Naturales Ed. Básica: Hielo Contrareloj

Queremos compartir con ustedes un desafío que puede parecer simple, pero pone en evidencia ideas previas y recursos cognitivos de los estudiantes en torno a: características de diferentes materiales, cambios de estado y variables ambientales. Si bien se puede abordar desde una reflexión con lápiz y papel ¿por qué no

Leer más

Problema ARPA Ciencias Naturales Ed. Media: Músculos e interrogantes

  Nuestro cuerpo funciona por la acción coordinada de todos nuestros sistemas de órganos. En este problema, les invitamos a revisar evidencia de la interacción entre los sistemas y despertar la curiosidad formulando preguntas acerca de dos músculos en estudio. Inviten a sus estudiantes a analizar los datos obtenidos, establecer

Leer más

Problema ARPA Ciencias Naturales: Endulzando cítricos

Si debes endulzar un líquido de pH ácido ¿Qué procedimiento realizarías? Este problema nos presenta una pregunta científica y procedimientos experimentales que se deben evaluar para poder responderla y en este proceso; argumentar, plantear nuevas preguntas y sin duda genera curiosidad por querer ¡experimentar!

Leer más

Imagen propiedad de ARPA