Tecnologías Digitales y Docencia:  Una reflexión

Tecnologías Digitales y Docencia: Una reflexión

Bolaños, Fernando    No es de mi interés ser normativo. Solo quiero aportar algunas reflexiones en torno a las tecnologías digitales. Específicamente, ¿éstas remplazarán a docentes? Mi respuesta es que no. Sin embargo, sí obligarán a una reflexión sobre nuestras...
Leer Más
Con charla de galardonado académico, la Universidad de Chile y el departamento de Matemática UDA lanzan proyecto ARPA 2023

Con charla de galardonado académico, la Universidad de Chile y el departamento de Matemática UDA lanzan proyecto ARPA 2023

Fue en el auditorio del liceo Federico Varela de la comuna de Chañaral el lugar en donde se realizó el lanzamiento del proyecto activando la resolución de problemas en las aulas de matemática en la región de Atacama.   En...
Leer Más
Segunda misión ARPA a Costa Rica: Avanza la cooperación para mejorar la calidad de la enseñanza del español y matemáticas mediante la Resolución Colaborativa de Problemas

Segunda misión ARPA a Costa Rica: Avanza la cooperación para mejorar la calidad de la enseñanza del español y matemáticas mediante la Resolución Colaborativa de Problemas

Entre el 17 y el 21 de abril una delegación de la Iniciativa ARPA viajó por segunda vez a Costa Rica en el marco de en un proyecto de cooperación de dos años, que suscribieron el Ministerio de Educación Pública...
Leer Más
Día mundial del libro: 2023 de las lenguas indígenas

Día mundial del libro: 2023 de las lenguas indígenas

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que promueve la lectura y el goce de los libros. En todo el mundo se hacen actividades para difundir su poder de conectar a...
Leer Más
Investigación ARPA en revista educativa de la Universidad de Murcia: “Desarrollando la escritura de estudiantes: El potencial de una metodología colaborativa basada en la resolución de problemas”

Investigación ARPA en revista educativa de la Universidad de Murcia: “Desarrollando la escritura de estudiantes: El potencial de una metodología colaborativa basada en la resolución de problemas”

La Revista de Investigación Educativa de la Universidad de Murcia publicó este artículo que se enfoca en producir evidencia en torno a aspectos claves en el aprendizaje de la lengua materna, como son la argumentación y la escritura. La investigación...
Leer Más

Agenda

No hay próximos eventos actualmente.

Especialistas en educación revisaron los desafíos de la formación docente en matemáticas, implementación del currículum y la aplicación del modelamiento matemático en el aula

Beatrice Ávalos (CIAE, U. de Chile), Gabriele Kaiser (U. de Hamburgo) y Patricio Rodríguez (Mineduc), participaron en un seminario en el que expusieron diversos desafíos para el área de Matemáticas.   Cerca de 100 personas participaron en el seminario “ Currículo de Matemática, Desafíos Docentes y Modelación Matemática”, que buscó crear un

Leer más

Concurso 2023: Buscamos docentes de las áreas de Lenguaje, Ciencias Naturales y Educación Inicial

Se llama a concurso para proveer un cargo para cada área a tiempo completo para integrarse a la iniciativa ARPA (Activando la Resolución de Problemas en las Aulas – arpa.uchile.cl) de la Universidad de Chile, en tareas de desarrollo profesional docente. Área de Lenguaje y comunicación   Deseable:1- Experiencia en aula.2- 

Leer más

Día Internacional de las mujeres en Beauchef: Entrevista a Darinka Radovic subdirectora de género y diversidad

Conversamos con Darinka Radovic, subdirectora de la Dirección de Diversidad y Género de la facultad, en el contexto de la conmemoración del 8m en un masivo desayuno triestamental en Beauchef 851, en donde participó también parte del equipo de ARPA. Con ella analizamos los resultados que la semana pasada anunció

Leer más

Imagen propiedad de ARPA