Los juegos educativos de ARPA llegan a FILSA
Este lunes, 14 de noviembre, “El Palabrudo” y “Robotrom: una misión robótica” estarán disponibles para jugar en la Feria del Libro de Santiago.
Ven a la Feria Internacional del Libro de Santiago FILSA este 14 y 17 de noviembre y conoce los juegos de mesa, “El Palabrudo” y “Robotrom: una misión robótica”, ambos diseñados y desarrollados por la iniciativa ARPA (Activando la Resolución de Problemas en el Aula).
“Robotrom, una misión robótica” es un juego de mesa para imprimir y jugar, basado en resolver problemas matemáticos. Se desarrolla en un mundo futurista donde un equipo de científicos ha logrado desarrollar una tecnología de bajo coste que permitirá la masificación de los robots para todos los públicos, la cual ha sido robada por una empresa que se dedica al desarrollo de armas para la guerra. Será misión de los jugadores y jugadoras recuperar su tecnología y mejorar el futuro de todos. El objetivo es que adolescentes y jóvenes pongan en juego sus habilidades y conocimientos matemáticos a la vez que colaboran entre sí para vencer a un adversario en común.
En tanto, el juego de mesa “El Palabrudo” está especialmente diseñado para desarrollar y/o fortalecer habilidades lingüísticas y comunicativas de quienes lo juegan. “El Palabrudo” se desarrolla en un mundo postapocalíptico, donde los seres humanos ponen grandes esfuerzos en recuperar la habitabilidad de la superficie terrestre, tras el colapso ecológico que sufrió el planeta. La narrativa del juego plantea la necesidad de cooperación y diálogo entre los humanos sobrevivientes quienes, luego de verse obligados a vivir largos años bajo tierra tras la hecatombe, buscan estrategias para resolver desafíos lingüísticos que les permitirán hacer frente a las dificultades que instala la falta de recursos y un escenario de sobrevivencia, abordando de esta manera el eje de resiliencia y adaptación.
Ambos, se desarrollaron en el marco del trabajo de investigación y formación continua para docentes de ARPA, alojado en el Centro de Investigación Avanzada de Educación (CIAE) y el Centro de Modelamiento Matemático (CMM), dirigido por el Premio Nacional de Ciencias Exactas, Patricio Felmer.
Estos juegos son print and play de descarga gratuita y están diseñados para generar colaboración entre sus participantes. Ambos están financiados por Ciencia Pública del Ministerio de Ciencias y Tecnología.
Este es un material pedagógico que busca apoyar la actividad profesional docente, desde una dinámica de desafíos y resolución de problemas, que plantean la colaboración entre sus participantes. Jugar hace del aprendizaje una actividad desafiante, pero a la vez amigable. Esto es una combinación virtuosa para la actividad profesional, que se ha visto muy golpeada por las consecuencias sociales de la crisis sanitaria.
Si bien, el lanzamiento oficial se llevará a cabo el 5 de diciembre en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, los juegos ya se encuentran disponibles para la descarga en el sitio web www.juegosarpa.cl y los puedes conocer en la Feria Internacional del Libro de Santiago.
Encuéntranos en el cronograma de FILSA
606638578-Programa-Cultural-FILSA-2022