Docentes de todo Chile participan en talleres virtuales de resolución de problemas ARPA

ARPA

ARPA

Activando la Resolución de Problemas en las Aulas

En un aula virtual y con colegas de distintos lugares de Chile, más de 80 profesoras y profesores de educación básica, participaron el pasado 19 de mayo en la primera versión de los talleres de resolución de problemas RPAcción Virtual de la Iniciativa ARPA.

Los equipos ARPA de las áreas de matemática, escritura, ciencias naturales y ciencias sociales adaptaron sus tradicionales talleres presenciales de formación profesional docente, para ser dictados en la modalidad de educación a distancia. En 4 salas virtuales y de manera simultánea, los participantes de los distintos talleres pudieron vivir actividades prácticas en resolución de problemas a través del trabajo colaborativo y reflexionar en torno a la importancia del desarrollo de habilidades.

Con la creación de los talleres RPAcción Virtual, ARPA busca acompañar la labor docente en el contexto de la actual pandemia y entregar a las comunidades educativas herramientas pedagógicas alternativas para utilizar con sus estudiantes.

Para el académico Patricio Felmer, director de la iniciativa, el gran interés que generaron los talleres significó además una inyección de energía para todo el equipo ARPA. Para Felmer, la alta convocatoria a los talleres virtuales “ocurrió por una triple necesidad: encontrarse con los pares, saber qué están haciendo y a la vez conocer de propuestas para afrontar estos difíciles momentos que atravesamos, que son las mismas necesidades que tenemos como equipo”. En relación a la participación, que reunió a docentes de diferentes lugares de Chile, el académico indicó que “fue muy emotivo ver a docentes de distintos lugares participando en el taller; de Chonchi, Puerto Montt, Iquique, Calama etc. En ocasiones, docentes de la misma ciudad, pero que no se conocían. Estos talleres nos permiten de alguna manera cumplir con tantos docentes que nos pedían desde hace tanto tiempo, que hiciéramos más talleres en regiones. Estamos muy contentos que estos talleres sean también instancias para que los docentes, no importa donde se encuentren en el territorio, puedan compartir de esta manera casi presencial”.

Los talleres virtuales de la Iniciativa ARPA se desarrollan a través de la plataforma de educación en línea Blackboard Collaborate, y son gestionados en colaboración con la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (FCFM).

Debido al éxito de la primera versión de los talleres, el equipo ARPA anuncia dos nuevas fechas de realización: el próximo jueves 28 de mayo, nuevamente para docentes que hagan clases en educación básica; y el martes 09 de junio para profesores y profesores de educación media.

Para inscribirse en los próximos talleres RPAcción Virtual Educación  Básica, pinche AQUÍ

 

Comentarios

Imagen propiedad de ARPA